Aurelio Ochoa, consultor en temas energéticos, saludó la predisposición del Gobierno de "tomar el toro por las astas" en el caso de la renegociación de los contratos de exportación de gas natural de Camisea.No obstante, aseveró que el tema que debe ser revisado dentro de la cadena de contratos es el precio que se paga por el hidrocarburo, pues en el mercado interno puede llegar a costar hasta 6 veces más que aquel que se destina para la exportación."Hay dos temas a resaltar. El primero es hacer prevalecer, vía una adenda al contrato, lo dirimido por el CIADI en su fallo. En segundo lugar, es que ese gas de exportación debe derivarse al mercado interno y en caso de excedente, exportarlo", explicó.Por ello Ochoa indicó que la intervención del gobierno debe ir en el sentido de reformular con México que el Perú tiene necesidades en el mercado interno como la potencial masificación del gas natural domiciliario, de tal manera que ellos renuncien al derecho que tienen en relación con la importación de gas peruano a precios deprimidos.