De acuerdo con lo señalado por el ministro de Energía y Minas, Gonzalo Tamayo, el presidente de Perupetro, Rafael Zoeger, expresó que la coyuntura permitiría revisar los contratos de exportación de gas natural de Camisea.Y es que a fines del 2017 o inicios del 2018, el shale gas de EEUU llegará a Manzanillo (México), lugar al cual hoy llega parte del gas peruano."Sabemos que el city gate en México, donde llega el gas licuefactado del Perú, en un futuro, va a ser alimentado por gas que proviene desde EEUU. Esto nos hace entender que en esta zona van a tener un gas barato, por lo cual sería factible que ellos pudieran ya no usar el gas licuefactado peruano ya que sería un poco más caro. Y de ahí posiblemente tendremos la oportunidad de que estos contratos se revisen. Pero repito, es un contrato entre una empresa comercializadora de gas (Shell) y el estado mexicano", manifestó.Zoeger resaltó que dado que es un contrato entre privados es importante su renegociación porque si se logra habrá mejoras para el país.