El legislador Manuel Dammert, del Frente Amplio, pidió estar alertas con las acciones del gobierno en torno al cumplimiento de la promesa de renegociar los contratos de exportación del gas de Camisea.Sostuvo que es urgente recuperar el gas natural de Camisea para que sirva a los intereses nacionales y no beneficie, como ahora, solo a empresas transnacionales.Indicó que el gobierno pretende dejar de lado el laudo arbitral del Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (CIADI), que es un reconocimiento de la defraudación fiscal de una empresa contra el país, para extender la reexportación del gas a todo el periodo de duración del contrato, vale decir, 15 años más. El contrato de exportación del gas de Camisea, más famoso, o el primero en realizarse es el que circula alrededor del Lote 56, que data del año 2003, tenía como destino México y estuvo a cargo de la empresa Perú LGN y Tractebel; y que este presentó irregularidades no solo en la firma del contrato sino en el precio del destino final del recurso.