"SE SEGUIRÁ RECOMENDACIONES DEL LAUDO ARBITRAL PARA RENEGOCIAR CAMISEA"
9 de agosto de 2016

Entrevista a Gonzalo Francisco Alberto Tamayo Flores, ministro de Energía y Minas.La propuesta de campaña de renegociar los contratos de exportación del gas de Camisea, ¿cómo será abordada por el gobierno?Hay un tema importante que está pendiente del laudo arbitral, pues se ha establecido que se tiene que redefinir una metodología para el cálculo de regalías en casos de reexportación. Y ahí vamos a tener que definir una agenda de trabajo y observar qué es lo que tiene que presentar primero la empresa. Ese es el procedimiento que se ha establecido en el laudo, y luego el Estado tendrá que definir cuáles son las condiciones de esa redefinición de regalías.¿Se tomará entonces como sustento en esta renegociación de esos contratos lo dicho por el CIADI en su reciente fallo? Es que el CIADI establece que las dos partes tengan que sentarse a redefinir el mecanismo de determinación de regalías. Las dos partes son en este caso Peru LNG y Perupetro en representación del Estado peruano.En el caso del contrato entre la Comisión Federal de Electricidad (CFE) de México y la Shell, ¿qué posibilidad hay que se pueda negociar de gobierno a gobierno?Esa es una cosa distinta y tiene que ver en el contrato privado que existe. Ya durante la gestión anterior del ministro Jorge Merino hubo algunos intentos de ver la forma de renegociar ese contrato para que el Estado peruano tenga una parte más importante del goverment take de esto. Todo ese esquema de redefinición del marco de exportación del gas natural tiene que ser entendido como algo que si lo vieras en un símil histórico, es como la historia del caucho.