Dos días después de aplazar la entrada en vigencia de la ley de control de asistencias y salidas en el centro de labores, el ministro de Trabajo, Carlos Almerí, anunció que dicha norma podría ser modificada parcialmente. De acuerdo con lo dicho por el ministro, se estudia la forma de adecuar las jornadas atípicas en actividades concretas como minería e hidrocarburos, además de las empresas públicas que responden al régimen laboral de la actividad privada.Asimismo, Almerí sostuvo que se reunirá con el Consejo Nacional del Trabajo (pese a haber propuesto modificar sus reglas), y que podrían discutirse incluso algunos cambios propuestos por los empleadores y trabajadores al régimen de control de jornada.Entre los puntos aprobados por consenso en el CNT, y que no figuran en el decreto publicado, está la presunción relativa de sobretiempo cuando el trabajador permanece después de la hora de salida. El texto del Ministerio de Trabajo establece que dicha presunción es absoluta, es decir que no admite prueba en contrario luego de la primera hora posterior al final de la jornada del trabajador (generalmente de 8 horas).Además, el consenso señalaba como infracción de la norma el hecho de no pagar o no compensar el trabajo en sobretiempo. La norma ministerial excluyó el término compensación, lo que dificulta la posibilidad de que el empleador y el trabajador puedan acordar una jornada atípica.