Entrevista a ministro de Energía y Minas, Gonzalo Tamayo.¿Qué temas priorizará en los primeros 100 días? La urgencia de corto plazo que he encontrado y que nos han demandado trabajo desde el 29 de julio es en hidrocarburos.¿Cuál es la urgencia? No solo que el precio del petróleo cae, sino que la principal infraestructura de atención al petróleo en la selva no está operativa: me refiero a la interrupción del Oleoducto Norperuano, que genera dificultades a los productores en la selva. ¿Es muy complejo? El tema es cómo restablecer rápidamente la operación segura del oleoducto. Pero además, eso nos afecta porque un gran atractivo que tenía el Perú, en términos petroleros, era una infraestructura construida. ¿En qué sentido? El oleoducto podía incentivar esquemas de desarrollo y atracción de inversión, y sí, había interés en exploración petrolera, y estaba cerca al ducto, en el Huallaga. Por ejemplo, la expectativa de negocios hacía que se pudiera monetizar la aproximación al ducto. Hoy hemos perdido esa ventaja, esperemos restablecer la operación segura.