El Proyecto de Modernización de la Refinería de Talara (PMRF) es cuestionado por un sector importante del país porque lo consideran poco viable por la casi nula producción petrolera, más aún porque el mayor volumen sale de la selva norte y está sujeta al Oleoducto Nor Peruano (ONP), paralizado desde febrero de este año y con viso de seguir inoperativo en lo que resta de 2016.No obstante, su ejecución, según dijo a Correo el exviceministro de Energía Pedro Gamio, debe hacerse con total transparencia, que haya una información clara y precisa de las recomendaciones para la modernización de la refinería de Talara."Contratar a un consultor implica hacerlo a través de un concurso internacional", comentó.Ello porque se sabe que Petroperú, dueña del PMRT, busca cambiar a la contratista supervisora de las obras (consorcio PMC Talara-CPT) y estaría considerando como su potencial reemplazante a la firma Foster Wheeler, cuestionada en Colombia.El propósito de ese cambio se gestó durante la administración del expresidente de Petroperú Germán Velásquez.(Edición domingo).