La Declaración de Viena, documento que dará por concluida hoy por la noche la cuarta cumbre de países de Europa, América Latina y el Caribe, tiene un párrafo que se ha convertido en la manzana de la discordia.Según fuentes diplomáticas, los cancilleres de los países participantes, que se reunieron ayer a puertas cerradas, no lograron dejar sellado el documento final, pero solo en uno de los párrafos: en el que se hace referencia a la Comunidad Andina. Las intensas negociaciones, que no tuvieron una definición entre los ministros, por lo que tendrá que ser debatido entre los presidentes en las sesiones de trabajo de hoy, tienen que ver con el interés de tres integrantes de la Comunidad Andina --Perú, Colombia y Ecuador-- de no desaprovechar esta cita internacional y hacer el anuncio político --tal como estaba previsto-- del inicio de las negociaciones entre la CAN y la Unión Europea para lograr un Acuerdo de Asociación Estratégica.Es la posición de Venezuela y la de Bolivia, la que, al peor estilo del perro del hortelano, estaría hasta el momento frustrando la posibilidad de dar inicio a las negociaciones. Sucede que el presidente venezolano Hugo Chávez, quien se retiró formalmente de la CAN hace unos días, tenía la presidencia de esta instancia regional, por lo que Evo Morales, quien debe asumir la presidencia en junio habría asumido una suerte de presidencia de facto. Es por eso que envió una carta a la Unión Europea en la que solicitó una pausa antes de hacer el anuncio del inicio de las negociaciones.