Entrevista a Alfredo Thorne, ministro de Economía.¿Se siente satisfecho con los cambios que realizó su antecesor a la ley de APP? Mi posición es muy sencilla. Ciertas funciones que hoy adopta el MEF deberían ser de una agencia como ProInversión, que tiene que estar adscrita al MEF, que es el ministerio que finalmente define el presupuesto. ProInversión debería tener un presupuesto multianual y dar una lista de proyectos con evaluación sumamente detallada.¿Y qué pasará con el SNIP? Estamos haciendo un planteamiento distinto de evaluación de proyectos, que acelere el proceso de evaluación y selección de proyectos que realiza el SNIP y que a la vez genere una sinergia a los gobiernos locales y regionales, y con ello mejor calidad de los proyectos que llevan al SNIP.Entonces, ¿mientras se reforman ProInversión y el SNIP no se tocaría las normas vigentes de las APP? No. Sí se tocarían varias áreas. Para hacer la reforma de ProInversión necesitamos destrabar cerca de US$ 18,000 millones de proyectos que ahora están atracados.