Entrevista a ministro de Economái, Alfredo Thorne.En los primeros 100 días ¿cuáles son los principales objetivos que se ha fijado?Lo principal es el presupuesto,que está encima de nosotros. Solo tenemos agosto para preparar y negociar el presupuesto con los pliegos.Esto ya lo tenemos avanzado para presentarlo el 30 de agosto al Congreso.Lo segundo, es que el presidente ha pedido presentar las principales reformas que necesitamos para cumplir con los objetivos centrales.¿Cuáles son esos objetivos para el caso del MEF?Son lograr un crecimiento del 5% a partir del 2018; generar empleos, en el caso del MEF, pasa por la formalidad para lograr el compromiso de tres millones de empleos. La mitad por formalización y la otra por generación de nuevos empleos.El tercer objetivo es el apoyo que dará el MEF a los gobiernos regionales, con los que trabajaremos para que saquen adelante sus proyectos. Eso pasa por una reforma integral a ProInversión. Y después, el apoyo a la inversión social, que desde el MEF pasa por asignar una buena cantidad de presupuesto a las obras de saneamiento y agua; y, por último, el tema de la formalidad.