La acumulación regional de insumos para la industria textil fue acordada de manera expresa antes de la firma del TLC con EE.UU., aseguró ayer el viceministro de Comercio Exterior, Pablo de la Flor. Intentaba de esta manera calmar los ánimos de los productores algodoneros, los que aseguran que el mecanismo los pondrá en desventaja al interior de la cadena textil. "Aquí no hay novedad", dijo De la Flor. "Las exportaciones textiles peruanas han tenido la posibilidad de ir acumulando insumos de los otros países que conforman el ATPDEA". Para incorporar insumos de otros países de la región a la cadena textil peruana, sin embargo, será necesario llegar a un acuerdo entre las partes --en este caso EE.UU., Colombia y Perú-- en el transcurso de los seis meses posteriores a la (eventual) puesta en vigencia del acuerdo, explicó. Además, anunció que propiciará un diálogo con todos los eslabones de la industria textil para determinar cuáles van a ser las prioridades en dicha negociación, que "debe ser recíproca". Es decir, el Perú aceptará la incorporación de insumos de otros países, siempre y cuando estos países incorporen nuestros insumos en su cadena textil.