Una ambiciosa meta se ha planteado en materia económica y laboral el gobierno de Pedro Pablo Kuczynski, pues se quiere tener al 60% de la Población Económicamente Activa (PEA) en el sector formal de la economía y para ello se prevé crear tres millones de empleos hasta el 2021.De acuerdo con las recientes declaraciones del presidente del Consejo de Ministros, Fernando Zavala, así como al plan de gobierno de Peruanos Por el Kambio, el eje central de esta iniciativa será un programa de formalización laboral a través de incentivos tanto tributarios como laborales.Este gobierno espera, en los próximos cinco años, que al menos un millón y medio de empleos sean resultado de la generación de nuevos empleos formales mayormente para jóvenes, mientras que otro millón y medio de informales, los cuales serán formalizados en el quinquenio 2016-2021, vale decir, 300 mil por año."El tema principal es el de la formalización. Dentro de ese programa de formalización hay varios temas como el seguro de desempleo, la reducción del IGV, simplificar el Régimen Único Simplificado (RUS) y el Régimen Especial del Impuesto a la Renta (RER) para tener un sistema de renta para la pequeña y microempresa", ha referido Zavala.