ALFREDO THORNE: "ESTE GOBIERNO SACRIFICÓ EL AUMENTO DE LA INVERSIÓN"
24 de julio de 2016

Entrevista al futuro ministro de Economía. Ud. dijo que la economía peruana está débil y vulnerable, ¿qué significa? Que hoy tenemos solo una gran fuente de crecimiento: la minería, que aporta 2% al PBI. El resto está casi parado. La inversión privada viene cayendo hace dos años seguidos. Los proyectos Las Bambas y Cerro Verde aportarán una producción de cobre de 40%, más de 2% del PBI. Y el 2017 tenemos una caída del cobre de 15%. En el 2018 cae más. La inversión minera está cayendo... ¿Entonces adiós crecimiento del PBI? Si no generamos fuentes de crecimiento alternas, tendríamos un crecimiento muy bajo en el 2017 y 2018. Si en el 2017 logramos nuestra meta de formalización, equivale a dos puntos de crecimiento. El destrabe de proyectos, la reforma de Proinversión y la simplificación tributaria nos permitirán crecer el 2017 a 4.5% y el 2018 al 5%. ¿Conga y Tía María no participarán en la economía? Para la empresa no es rentable activar Conga por los precios, está parado por el mercado. Tía María sí puede sacarse adelante, pero requiere una negociación entre las partes. Fernando Zavala está creando un marco para las negociaciones sociales. No señalaremos qué proyectos se impulsarán, damos un marco para estos. Hay 60 mil millones de dólares en proyectos mineros atracados; si logramos destrabar la mitad es un éxito. (Edición domingo).