ENVÍOS TEXTILES A EEUU EN RIESGO POR VULNERAR DERECHOS LABORALES
24 de julio de 2016

Las exportaciones peruanas del sector textil y agrario hacia Estados Unidos se encuentran en riesgo debido a que no se han cambiado los regímenes laborales en dicho sector. Para Gerardo Olórtegui, secretario de defensa de la Federación Nacional de Trabajadores Textiles y Afines del Perú, esto se debe a que el presidente Ollanta Humala se niega a promulgar el decreto supremo que evita las violaciones laborales en dichos sectores y que libraría al Estado peruano del incumplimiento de los compromisos suscritos en el Tratado de Libre Comercio (TLC) con EEUU. Explicó que en momentos de desnaturalización de los contratos con el decreto se brindaría una contratación preferencial a los trabajadores que cuentan con tres años de experiencia en una empresa. Aunque no cumple con la recomendación del gobierno de EEUU de poner un límite en el número de años en que un trabajador puede ser contratado bajo la modalidad del contrato temporal de exportación no tradicional, podría otorgar mayor claridad a las empresas, los trabajadores y el Estado para hacer cumplir dicha norma. (Edición sábado).