Aun cuando la economía se ha desacelerado durante este Gobierno (comparado con el periodo 2006 - 2011), en los últimos cinco años -hasta el 2015- el efecto crecimiento ha sido preponderante para la reducción de la pobreza, según el último balance de la política social del Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES).Siendo así, el efecto de distribución (inclusión) de esas riquezas quedó rezagado durante estos años, representando solo un 21% en las acciones contra la pobreza. "Qué es lo que ha posibilitado la reducción de la pobreza. En los útimos cinco años, el efecto crecimiento ha sido preponderante. Esto no debe pasar desapercibido, porque si hoy la importancia de este efecto es el 80%, quiere decir que el impacto de la reducción de la tasa de crecimiento económico que vamos a observar en los siguientes años va a ser mucho mayor en lo social. Esto implica que el reto del próximo gobierno tiene que priorizar y focalizar el gasto, para que el efecto distribución compence", explicó Álvaro Monge, socio de Macroconsult.