Entrevista a Alonso Segura, ministro de Economía.¿Hubo piloto automático en el manejo de la economía?Acá de piloto automático no ha habido absolutamente nada, porque hemos salido de la zona de confort de la política económica usual en el Perú. Primer elemento, más allá de mantener la disciplina fiscal, se ha articulado la política social en el Perú. Somos líderes en política social en la región, todos los programas están pasando por procesos de certificación ISO 9001.¿Cuál sería el segundo elemento?Herramientas para buscar un crecimiento más equitativo, protegiendo a los más vulnerables. Hemos buscado fortalecer las provisiones de bienes y servicios públicos en distintos ángulos. Hay una gran agenda de fortalecimiento de capital humano, entre ellas la del Servicio Civil (Servir). Estamos instalando meritocracia en el sector público y es la base de que haya rendición de cuentas a los funcionarios públicos.¿Qué pasa con la diversificación de la economía?Tenemos toda la agenda de diversificación productiva y agenda de competitividad que también ya está claramente definida, en proceso de implementación y lo que se requiere es consolidación y continuidad.¿Considera que deja en buenos términos la economía?La economía se deja ordenada, saneada, en aceleración y, en términos fiscales, estable. Se deja lo mejor que se podría dejar, pero igual hay una situación internacional compleja. Somos la casa más pintona del barrio, pero en un barrio que se ha deteriorado bastante. Eso implica que hay grandes retos también para el siguiente (gobierno) y tiene que haber bastante prudencia hacia adelante.Sin embargo, continuamos a merced del contexto internacional.Hemos tenido hasta el año 2011 vientos, por más de una década, muy favorables, y se volvieron en contra muy fuertemente. En los últimos cortos meses la situación ha mejorado pero creo que nadie puede esperar que venga otro súper ciclo de precios de materias primas. Entonces, la forma como hemos jalado hacia arriba el crecimiento sostenible de la economía es fundamentalmente mejorando la productividad.(Edición domingo).