La alarma sonaba. De acuerdo con las cifras divulgadas por el Instituto del Mar del Perú (Imarpe) entre el 2 y el 9 de mayo (ver infografía), pese a la suspensión de la extracción de anchoveta decretada el domingo pasado en Huacho, Chancay, Pisco y la Bahía de Independencia, se seguía desembarcando especímenes juveniles en estas zonas.El Ministerio de la Producción (Produce), sin embargo, decidió poner paños fríos al asunto. ¿Cómo? A través de dos resoluciones ministeriales en las que decretó que los puertos del litoral centro queden cerrados desde hoy, y los de la costa entre Tumbes y Atico, mañana. Una situación que ha desnudado algunas limitaciones en el modelo de supervisión y control de la pesquería peruana."Tenemos una temporada complicada, con una biomasa pequeña y no queremos exponer a los empresarios pesqueros a más problemas", dijo el ministro de la Producción, David Lemor, luego de asegurar que su despacho ha tomado las medidas necesarias para controlar la incidencia de juveniles en algunos puertos del litoral centro del país."Sí se actúa. La información del primer día de pesca recién se obtiene al segundo día, pero se ha actuado en el mismo instante en el que se ha recibido la información. Creo que se trata de un manejo adecuado, por lo que descarto cualquier aseveración de que se trata de un manejo discriminatorio", refirió el ministro David Lemor.