92% DE AFILIADOS A PRIMA AFP ELIGE LLEVARSE SU DINERO Y SOLO UN 8% QUIERE PENSIÓN AL MES
13 de julio de 2016

A casi dos meses de la vigencia de la Ley que permite el retiro del 95,5% del fondo previsional privado, 3.402 afiliados a Prima AFP (92%) optaron por esa opción, En tanto, 298 de sus afiliados restantes (8%) eligieron recibir una pensión mensual, informó su gerente comercial, Jaime Vargas.El retiro del 95,5% de los fondos de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) podría sumar S/ 13 mil millones, estimó en tanto su gerente general, Renzo Ricci.Según Vargas, para proceder al retiro de los fondos, en una primera etapa, la AFP que dirige brinda asesoría a los afiliados. Aunada a esa asesoría, le preguntan qué harán con su dinero.En el caso de la citada AFP, un 59% declara que lo destinará a un fin específico, el 29% retira buena parte y dejará algo para recibir una pensión y el 12% restante lo invertirá en un instrumento de inversión, ya sea en fondo mutuo, depósitos a plazo o como aporte voluntario en la AFP sin ningún fin previsional.La situación cambia al momento que se le entrega el dinero. Es decir, la citada AFP le vuelve a preguntar al afiliado qué hará con su dinero, por lo que consultados sobre el uso del fondo resulta que un 43% (1.463 afiliados de Integra AFP) declara que no sabe qué hará con dicho dinero. Un 27% (919 afiliados) dice que sí sabe qué uso dará a su dinero, un 8% (272 personas) dice que lo destinará a una pensión y el 22% (748 afiliados) lo va a invertir en algún instrumento.