LA PRODUCCIÓN DE ETANOL APUNTA HACIA LAS MICRODESTILERÍAS
11 de julio de 2016

Mientras que una gran azucarera necesita invertir $350 millones en una destilería para producir combustible de la caña de azúcar, una planta pequeña requiere solo de unos $300 mil. Por ello, Flavio Castellar, director ejecutivo de Arreglo Productivo Local de Alcohol (APLA), considera que las microdestilerías son una alternativa viable para el Perú. En nuestro país, según información que maneja el clúster, este año se concretará un proyecto de este tipo en la selva, con apoyo del sector privado. "Las negociaciones todavía están en curso y el Estado participó en las conversaciones", señaló el especialista. Estas microdestilerías pueden producir un promedio de mil litros de etanol al día. "Como máximo se hacen 4 mil litros diarios y se necesitan 1500 hectáreas; generalmente se requiere de 70 personas por hectárea para el corte de caña", comentó con respecto a los puestos de trabajo que generaría esta actividad.