En los primeros cinco meses de este año (enero-mayo), las exportaciones agrarias sumaron US$ 1,859 millones, monto mayor en 4% con relación a similar periodo del 2015, indicó el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri). El portafolio ministerial, destacó que este resultado significó un superávit comercial de 263 millones de dólares para el referido periodo. Las ventas en ese periodo fueron sustentados por la recuperación y crecimiento de las exportaciones agrarias tradicionales en 36%, y las mayores compras de Colombia (48%), España (30%), México (29%), Bélgica (23%), Holanda (19%), Francia (16%), Chile (9%) y Estados Unidos (5%).Los productos peruanos de mayor demanda en el mercado internacional fueron los frijoles comunes que incrementaron sus ventas en 451% en valor FOB, seguido de los arándanos rojos (209%), cebollas frescas (120%), azúcar blanca (112%).También incrementaron exportaciones el carmín de cochinilla (98%), alcohol etílico (95%), paltas frescas (40%), café sin tostar (45%), frutas frescas (26%) y bananas tipo "Cavendish Valery (13%), entre otros.