Las políticas tributarias que se implementarán en el próximo gobierno de Pedro Pablo Kuczynski (PPK) no solo apuntan a las micro y pequeñas empresas, sino también a cambios con impacto para la gran empresa y otros contribuyentes.Gestión supo que una de las medidas que tendría impacto en la gran empresa sería la publicación de una nueva norma general antielusión (entendida como el uso de la ley o sus vacíos, solo con la finalidad de lograr un menor pago de impuestos).La idea no es nueva. Ya en julio del 2012, el gobierno de Humala impulsó un cambio legal para combatir la elusión de impuestos (con delegación de facultades), pero el sector empresarial criticó su vigencia y logró suspender indefinidamente la norma en julio del 2014.Por ello, PPK tendrá que enfrentar las principales objeciones a esta norma, que para sus detractores brinda una facultad excesiva a la Sunat para cuestionar operaciones comerciales como acuerdos de fusión, compra-venta de empresas y otros, en la medida que se consideren destinadas solo a reducir el pago de impuestos (elusión).