Establecer topes a las tasas de interés para lograr que estas bajen es una alternativa con la que no están de acuerdo el Banco Central de Reserva (BCR), la Superintendencia de Banca y Seguros (SBS) y la Asociación de Bancos (Asbanc), según expusieron sus presidentes ante la Comisión de Banca del Congreso.Sin embargo, Santiago Roca, presidente de Indecopi, sugirió establecer sanciones contra los precios abusivos (como por ejemplo las tasas de interés) tal como se establece en el proyecto de Ley de Defensa de la Competencia, que se encuentra en el Congreso. "Esto haría innecesaria la fijación de tasas de interés máxima".Por su parte, Óscar Dancourt, presidente (e) del BCR, dijo que en lugar de fijar tasas se requiere dinamizar el mercado y desdolarizar el sistema financiero. Juan José Marthans, jefe de la SBS, afirmó que establecer topes podría implicar un debilitamiento patrimonial de las microfinancieras.