Al segundo día del inicio de trámites para retirar el 25% de los fondos de AFP para la compra de un primer inmueble o amortizar un crédito hipotecario sigue la gran desinformación de los afiliados. Y es que muchos continúan haciendo largas colas fuera de cada administradora y creen erróneamente que el dinero les entregarán directamente en efectivo.Ante esta situación, César Rivera, coordinador de regulación de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), recalcó que los afiliados no dispondrán del 25% al "cash" ni tampoco les servirá para comprar un inmueble directamente con una inmobiliaria porque todo debe pasar por evaluación del banco."Hay exigencia de documentos que tienen que darse como en todo proceso normal de crédito hipotecario. Lo primero es que el afiliado vea si está en condiciones de adquirir un préstamo y eso está previamente asociado a la búsqueda de un inmueble y ver hasta cuánto es su capacidad de pago para tomar un crédito hipotecario", mencionó.