CONTRALORÍA: PROINVERSIÓN NO EVALUÓ CONTENIDO DE PROPUESTAS PARA GSP
5 de julio de 2016

En un informe sobre su evaluación del proceso de adjudicación de la buena pro del Gasoducto Sur Peruano, la Contraloría General de la República (CGR) cuestionó la forma como ProInversión llevó a cabo dicho proceso (que dio como ganador al consorcio que integraban Odebrecht y Enagás), así como el propio contrato de concesión que elaboró este Gobierno. En el programa "Panorama", Paco Toledo, gerente central de Control de Inversiones de la Contraloría, señaló que ProInversión, presuntamente, no habría evaluado el contenido de las propuestas técnicas de los postores, y verifi có solo que físicamente se presentaran esos documentos. Por tal razón, señaló que nunca se supo cuál de los dos postores (Odebrecht y Enagás, por un lado, y GDF Suez, Sempra, Techint y TGI, por el otro), era mejor técnicamente.Además, Toledo cuestionó el propio contrato de concesión, señalando que, en su versión final, se introdujo una cláusula que indica que, tras un plazo de diez años luego de otorgada la concesión, el operador calificado a cargo del proyecto puede retirarse, sin avisarle al Estado, y que puede ser reemplazado por cualquier otro operador, sin que lo apruebe el Estado como concedente.

  • [Gestión,Pág. 16]
  • /