PROYECTO PARA ABARATAR GAS A S/. 12.60 SE CONGELÓ POR INTERVENCIÓN DE MARISOL ESPINOZA
5 de julio de 2016

La Dirección General de Hidrocarburos (DGH) del Ministerio de Energía y Minas (MEM) revisará la anulación del proyecto para masificar y abaratar el costo del gas en Piura de un promedio de 40 soles por balón a 12.60 soles a domicilio.El último 10 de mayo, la DGH declaró improcedente que se otorgue la concesión para la distribución de Gas Natural por Red de Ductos para Piura.La resolución de la DGH está íntimamente relacionada con la actuación de la vicepresidenta en ejercicio y congresista reelecta Marisol Espinoza Cruz.Entrevistada por La República, Espinoza sostuvo que no era cierto que el proyecto de distribución de gas por ductos a los domicilios piuranosrebajaría el costo de este.Lo aseguró, no obstante que el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (OSINERGMIN) aprobó la tarifa de 12.60 soles, la más baja del Perú.Espinoza ganó la elección presidencial en 2011 con la promesa de reducir el precio del balón de gas a 12 soles. Originalmente, el 27 de octubre del 2015, la DGH se pronunció a favor del proyecto de concesión para reducir el costo de la distribución de gas natural a domicilio mediante una red de ductos.El organismo también consideró que la empresa que ganase la concesión para la realización de dicho proyecto debía recibir la transferencia de los ductos que controla la empresa de energía eléctrica EEPSA, de conformidad con las normas vigentes.EEPSA se opone a la entrega de los ductos, Espinoza también.Menos de cuatro meses después, el 27 de enero de este año, en una audiencia pública convocada en Piura por OSINERGMIN, precisamente para debatir la tarifa para el servicio de gas natural a domicilio, hizo repentinamente su aparición la entonces jefa del Estado en ejercicio, Marisol Espinoza, quien en ese momento reemplazaba al presidente Ollanta Humala, entonces en gira oficial.Espinoza fustigó el proyecto de distribución de gas mediante ductos prácticamente en los mismos argumentos que la empresa EEPSA, e incluso advirtió que denunciaría a los funcionarios públicos "por festinar trámites". Es decir, por supuestamente inclinarse a favor del proyecto de masificación del gas.

  • [República,Pág. 12]
  • /