"NUESTRO COMPROMISO ES TOTAL CON LA DISCIPLINA FISCAL"
3 de julio de 2016

Alfredo Thorne, el próximo ministro de Economía se siente confiado y optimista frente al trayecto económico que tomará el Perú en los próximos años. Sin embargo, asegura que nada de lo que se tiene que hacer como titular del Ministerio de Economía y Finanzas ((MEF) es fácil. Por el contrario, es un reto que asumirá con ecuanimidad. La entrevista se llevó a cabo el martes previo a la renuncia del presidente de Petro-Perú.¿Cuál es su estimación sobre el crecimiento para este año? Nosotros somos un poco más positivos con el crecimiento. Estimamos que este año vamos a llegar a un margen entre 3,4% y 3,5%. Creo que ha habido expectativas erróneas del lado de los economistas, puesto que se sabía que el primer trimestre iba a ser muy fuerte, ya que el primer trimestre el año pasado fue muy débil, entonces la comparación anual se ve favorecida. En el segundo trimestre el año pasado hubo un rebote, lo que hace que la comparación anual no sea tan fuerte. La segunda mitad del año es un período de transición, nosotros recién entramos al gobierno el 28 de julio, pero nos vemos muy positivos con respecto al 2017. Estamos trabajando un número de 4,5% para el siguiente año, que es un número razonable, y más bien pensaríamos que vamos a poder cumplir con nuestro 5% antes de lo esperado.¿Cómo ve el contexto internacional? Es un contexto difícil, pero muy similar a lo que habíamos anticipado en el plan de gobierno. Tenemos que prepararnos como país para un entorno internacional que no nos de las fuentes de crecimiento que nos dio en el pasado, de alto crecimiento de los precios de materias primas. Tenemos que crear fuentes de crecimiento que, de alguna manera, compensen por los ‘shocks’ externos que tenemos y esa es un poco la economía que queremos desarrollar. El turismo es un gran sector, la agricultura está yendo muy bien, en la reforestación tenemos grandes compromisos, pero tenemos que invertir en nuestra gente y en productividad.¿La ratificación de Julio Velarde en el BCR es por el período completo? Con Julio tenemos una gran relación, creo que nos vamos a llevar muy bien. Tiene una gran credibilidad como titular del BCR, lo ha hecho extraordinariamente bien. Hemos tenido varias reuniones ya con él. Lo digo con sinceridad, hay una gran concordancia de objetivos que nos puede ayudar a solucionar una serie de problemas, como la informalidad, infraestructura, entre otros temas. Es una persona que va más allá de su rol como presidente del BCR. Yo lo quisiera tener mientras dure, como se dice, y creo que va a durar por un buen tiempo.Tras ser anunciados como ganadores, las calificadoras de riesgo levantaron la alerta por la ampliación del tope fiscal al 3%, ante lo cual se revisó esta ampliación al 2,8-2,9%. Llamamos a las principales agencias, dos de las tres, les explicamos nuestro programa y creo que están tranquilas. Lo que les preocupaba era que el siguiente gobierno no tuviese un compromiso con la solvencia fiscal. Les hemos dicho que estamos en el proceso de hacer el presupuesto y que nuestro compromiso es total con la disciplina fiscal. Lo que vamos a hacer es llevar gradualmente el déficit al 1%, que es lo que está en la ley de transparencia fiscal hacia el 2021. Obviamente esta discusión la vamos a mantener con las agencias.(Edición domingo).