Todo empezó ayer cuando el ahora consejero en la campaña de Ollanta Humala Carlos Tapia informó que el Gobierno de Estados Unidos había decidido quitarle la visa para ese país al candidato presidencial de UPP, Ollanta Humala.Sin embargo, no pasaron muchas horas para que la Embajada de Estados Unidos en Lima emitiera una comunicación oficial en la que aclaraba que la visa le fue revocada a Humala en enero del 2005; es decir, mucho antes de que formalizara su candidatura.El mismo comunicado señala, además, que la visa se revocó en cumplimiento de la legislación de Estados Unidos, pues se contaba con información que indicaba su posible inelegibilidad para ingresar a ese país.El segundo párrafo del texto señala que el 28 de abril del 2006 la embajada tomó conocimiento de que "el señor Humala tendría planes de realizar una visita privada a Estados Unidos".Ante esta situación, "el embajador James Curtis Struble informó al enlace internacional del equipo del señor Humala que su visa había sido revocada hacía más de un año y le ofreció facilitar su gestión en la eventualidad de que desease solicitar una nueva visa".