GUTIÉRREZ:"DIRECTORIO EN PLENO DE PETROPERÚ DEBE SER CAMBIADO"
30 de junio de 2016

Para el expresidente de Petroperú César Gutiérrez, el directorio en pleno de esta empresa estatal debe ser cesado, tras el derrame de crudo del Oleoducto Norperuano el pasado 24 de junio.Precisó que el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin) determinó que hubo bombeo en el oleoducto desde el 21 de junio, no obstante que Petroperú aún no tenía autorización para hacerlo."Es grave el caso porque el regulador no había autorizado el reinicio del bombeo. Eso amerita declarar el cese del directorio en pleno de la empresa, incluyendo al gerente general", comentó a Correo.Indicó que el presidente del directorio de la estatal petrolera, Germán Velásquez, ejerce además como gerente general.Gutiérrez explicó que el cese de la plana directiva de Petroperú dejaría que se gestione la empresa con personal calificado que tiene, hasta que ingrese el nuevo gobierno. "Es un problema serio que deberá encarar el nuevo gobierno", agregó. Más drástico fue el expresidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) Carlos del Solar, quien pide la renuncia del directorio en pleno, "pues, no se trata de aplicar multas a la empresas, las que al final pagaremos todos los peruanos"."No es una negligencia, es un delito el cometido por Petroperú porque desacató al Osinergmin y puso en riesgo el medio ambiente", comentó.Dijo que la OEFA y el Ministerio del Ambiente se han limitado a multarla.