LÍMITES A LAS TASAS DE INTERÉS EN EL DEBATE
10 de mayo de 2006

"En la agenda se establece debatir sobre mi proyecto para establecer la obligatoriedad de entregar una hoja-resumen informativa (con detalles sobre el costo del crédito) a los usuarios de las instituciones financieras, pero no sé de qué parte del proyecto se aferran algunos congresistas para debatir sobre la conveniencia de establecer topes a las tasas de interés", fue la frase con la que el congresista Jacques Rodrich trató de ponerle fin, sin éxito, a la extensa sesión que el día de ayer tuvo la Comisión de Economía.Y es que, a pesar de no haberse incluido en la agenda la discusión sobre la conveniencia de fijar tasas (ni siquiera existe un proyecto en esa línea), los congresistas de la comisión utilizaron más de dos horas en debatir y exigir sus puntos de vista sobre esta materia a Santiago Roca, presidente del Indecopi; Juan José Marthans, superintendente de Banca y Seguros; Óscar Dancourt, vicepresidente del BCR; e Ismael Benavides, presidente de la Asociación de Bancos. Ninguno, sin embargo, se mostró a favor de regular las tasas, aunque Roca se mostró de acuerdo con evitar las tasas abusivas.