Si es que está comprobado que ha habido un bombeo de hidrocarburos a partir de la estación 1 en momentos en que esto estaba prohibido por Osinergmín, entonces esto sí constituye una falta muy grave que amerita que se proceda con las sanciones del caso, inclusive al más alto nivel, porque en este caso el presidente del directorio es a la vez el gerente general y por lo tanto la responsabilidad llega hasta allí.No es correcto ni permisible pasar por agua tibia una falta de esta naturaleza y por lo tanto deben tomarse todas las medidas para que no vuelva a suceder, afirmó Humberto Campónico. Habrá aquellos que por esta falta quieren privatizar a Petroperú y quieren tratar de hacer creer a la opinión pública que el tema del derrame es el único problema de Petroperú cuando en realidad desde el gobierno no se le quiere otorgar el Lote 192, se tiene parado todo lo del Lote 64 y se demora el financiamiento del PMRT. En conjunto el tema del potenciamiento de Petroperú está en cuestión por la política del gobierno actual y lo que corresponde al nuevo gobierno es un potenciamiento integral en cumplimiento de toda la reingeniería.