La denuncia del nuevo derrame de crudo en la Amazonía a la altura del tramo 1 del Oleoducto Nor Peruano, administrado por Petroperú, empieza a relucir, al parecer, el trasfondo del problema.Aunque el ministro del Ambiente, Manuel Pulgar Vidal, sostuvo ayer que cuentan con las pruebas suficientes para demostrar que Petroperú sí bombeó crudo a través del oleoducto (pese a las restricciones del Osinergmín y OEFA), no dejó de alertar lo que viene para Petroperú, pese a que todo se encuentra en etapa de investigación.Según afirma, hay "indignación" del presidente Humala y luego agregó que realiza coordinaciones con los accionistas de la empresa (Ministerio de Economía y Finanzas y el Ministerio de Energía y Minas) sobre "la conducción de la empresa"."Les corresponderá a ellos (ministro Segura y la ministra Ortiz) las decisiones sobre la conducción de la empresa. Estoy seguro de que el próximo día (hoy) este tipo de decisiones habrán sido adoptadas", aseveró.Durante la conferencia de prensa de ayer, y sin mediar pregunta al respecto, Pulgar Vidal dijo que fruto de sus declaraciones a lo largo del tiempo sobre Petroperú hay gente que cree que él tiene algo en contra de la estatal y las empresas del Estado. "Nada que ver con eso. Simplemente indigna ver que una empresa actúa con tanta irresponsabilidad, derrame petróleo y que dentro de sus planillas hay un irresponsable que ha prendido una estación de bombeo y que fruto de ese bombeo ha producido un nuevo derrame", aclaró. En efecto, Vidal es mencionado por algunos parlamentarios como un ministro que no tiene simpatía por Petroperú.