PERÚ PODRÁ SALIRSE DEL TLC SI RESULTA NEGATIVO, DICE LEMOR
9 de mayo de 2006

El próximo gobierno tendrá la oportunidad de retirarse del Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos si considera que los efectos del acuerdo son negativos para el país, aseguró ayer el ministro de la Producción, David Lemor.En ese sentido, indicó que la propuesta del candidato presidencial aprista, Alan García Pérez, para revisar el tratado cada cinco años, no es necesaria. "Ya existe una cláusula que permite disolver el acuerdo seis meses después de haberlo denunciado. La puerta de salida es ancha y fácil de abrir, por lo que no se entiende la oposición a la ratificación del acuerdo de los principales candidatos", afirmó Lemor.Precisó que los aspirantes a la Presidencia podrán comprobar, posteriormente, el impacto del TLC en la generación de puestos de trabajo y en el crecimiento de las exportaciones. "Si no están de acuerdo con los resultados, tienen la posibilidad de salir más fácilmente y sin ningún tipo de penalidad, lo que no ocurre con la Comunidad Andina de Naciones, que obliga a mantener las preferencias arancelarias por cinco años", refirió Lemor.