La agenda de competitividad 2014-2018 presenta un avance del 38%. De los tres rubros analizados, el de conectividad del territorio es el que más avances ha tenido, al alcanzar un progreso de casi el 50%. Por el contrario, el rubro de eficiencia del Estado es que el menor avance presenta, al tener un progreso de 29%.Finalmente, el de productividad de las empresas avanzó 37%. Angélica Matsuda, directora ejecutiva del Consejo Nacional de Competitividad (CNC), detalla que el mayor progreso en conectividad se ha dado en el sector de telecomunicaciones.El mayor avance en este rubro se debió a la extensión de la fibra óptica a través de la red dorsal, la cual ha logrado conectar a Internet alrededor del 66% de las capitales de provincia. Esto, tendrá un impacto positivo en servicios de salud, educación y seguridad (comisarías), afirma la funcionaria.