RETRASO EN OBRAS DE IRRIGACIÓN IMPIDE MÁS EXPORTACIONES AGRÍCOLAS POR US$ 3,000 MILLONES
22 de junio de 2016

Los diversos microclimas con los que cuenta la geografía peruana posicionan al país como uno de los principales exportadores agrícolas del mundo. Sin embargo, el retraso en la ejecución de algunos megaproyectos de irrigación impide dinamizar aún más este sector. Si entraran en producción los proyectos de Olmos (Lambayeque), Chavimochic III (La Libertad) y Majes-Siguas II (Arequipa), las exportaciones agrícolas aumentarían en unos US$ 3,190 millones al año, según un reporte publicado por el Banco Central de Reserva (BCR). El ente emisor precisa que estos tres grandes proyectos de irrigación expandirían la frontera agrícola en cerca de 140,000 hectáreas y mejorarían aproximadamente unas 53,500 hectáreas adicionales, lo que en la práctica implica duplicar la superficie dedicada a esta actividad.

  • [Gestión,Pág. 12]
  • /