Con las canciones de Silvio Rodríguez y Pablo Milanés en los parlantes, con decenas de banderitas cubanas agitándose en el aire y con ese contundente lema que decoraba el escenario ("Gracias, Comandante Fidel") era difícil sentirse en territorio boliviano. Sin embargo, el decorado que tuvo la inauguración del cuarto centro oftalmológico --como parte de la Misión Milagro impulsada por el Gobierno de Cuba-- a la larga fue una anécdota.Más importante fue el encuentro entre el presidente Evo Morales y el candidato Ollanta Humala, quien asistió a esta ceremonia como invitado especial. El clima cálido que recibió al líder de UPP fue propicio para que este se despachara con un discurso en el que comparó el trato que recibe en Lima."Aquí ya han empezado un camino, pero en mi país aún lo estamos definiendo. Allá hay una lucha enconada entre quienes defienden el sistema neoliberal y los que creemos que necesitamos una alternativa. Me dicen que soy rebelde porque cuestiono un sistema en el que se ha democratizado la corrupción, pero solo queremos una sociedad en la que todos se hagan respetar con dignidad", reseñó. El punto central de su alocución fue la Comunidad Andina de Naciones (CAN), pues Humala --aludiendo a la integridad latinoamericana-- le solicitó a Morales no apartarse de ese bloque regional."Humildemente le pido al Gobierno de Bolivia y al compañero Evo Morales que busquemos soluciones para el fortalecimiento de la CAN y para mantenernos en ella", señaló.A su turno, el mandatario boliviano se apuró en explicar los motivos de su invitación a Humala. Y aunque negó estar haciendo una campaña a su favor, sus palabras mostraron lo contrario. "Seguramente alguna gente va a decir que Evo está haciendo campaña por el compañero Ollanta Humala, pero ¿saben por qué lo he invitado? Porque he leído que lo acusan de terrorista y a mí también se me acusó de terrorista, comunista y narcotraficante. Por eso lo invité, por una cuestión de solidaridad y de respeto", deslindó.