CONSORCIO DEL DUCTO SUR PRESENTA TERCERA PROPUESTA DE ADENDA AL MEM
9 de junio de 2016

El consorcio a cargo del Gasoducto Sur Peruano presentó una tercera propuesta de adenda al contrato de concesión de ese proyecto, la cual está destinada a facilitar el proceso de bancabilidad de esa iniciativa, que permitirá a su vez concretar el financiamiento por US$ 4,285 millones requerido para la construcción de esa obra, según reveló el viceministro de Energía, Raúl Pérez-Reyes. Ya en marzo último, la ministra de Energía y Minas, Rosa María Ortiz, había señalado que no procedía una segunda propuesta de adenda, y que le había solicitado al consorcio que ratificara si mantenía la primera adenda, enviada en enero de este año.En esta ocasión, el viceministro Pérez-Reyes explicó que esta adenda tiene su origen en la necesidad de los financiadores -no los concesionarios- del proyecto, de financiar la iniciativa "y están pidiendo algunas precisiones que nosotros estamos evaluando, (para ver) en qué medida corresponde aceptarlas o no", dijo. Precisó que la revisión de esta tercera propuesta de adenda, la realizan en forma conjunta los ministerios de Economía y Finanzas, Energía y Minas y el organismo regulador (Osinergmin). Precisó que la tercera propuesta de adenda tiene 19 ítems, de los cuales cuatro son los más importantes, uno de los cuales tiene que ver con la modificación del Consejo de Acreedor Permitido. Otros dos ítems, añadió, tienen que ver con los gatillos que se activan en caso se resuelva el contrato. Un tercer ítem, acotó, tiene que ver con problemas de índole presupuestal, que no están claramente definidos en el proyecto.

  • [Gestión,Pág. 4]
  • /