Desde las 8.30 de la mañana de hoy, la Comisión de Economía del Congreso insistirá en la aprobación de la autógrafa de ley que permite disponer del 25% de los fondos de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) para la compra de un inmueble o amortizar un crédito hipotecario.Ello luego que el Ejecutivo le bajara el dedo a la autógrafa de ley al considerar que reduciría la pensión en la etapa de jubilación y dejando al afiliado expuesto a caer en pobreza, además de generar problemas de riesgo moral en los intermediarios financieros.Ante ello, diversos economistas respondieron que la opción para los afiliados de cualquier edad en las AFPs, de retirar ese porcentaje, tendrá un impacto dinamizador en la economía del país.El economista Fernando Klugger señala que basta analizar la Ley 30425 que permite el retiro de hasta el 95,5% de los fondos de las AFP para ver que los resultados son positivos ya que diversas entidades han elevado sus tasas de interés pasivas (las que pagan por los ahorros) para captar dichos fondos. Similar situación se viviría al disponer del 25% del fondo para vivienda, dijo.