La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) requiere la aprobación del levantamiento del secreto bancario para ampliar su capacidad de acción en la lucha contra el lavado de activos, sostuvo el presidente del comité de cumplimientos de Felaban, Juan Carlos Medina. "No contar con esta herramienta limita de manera significativa su capacidad de análisis, lo cual resulta paradójico si consideramos que el modelo de la UIF del Perú ha sido tomado por varios países de la región", declaró a la Agencia Andina.Además, refirió que el presidente de la UIF, Sergio Espinosa, preside el grupo Egmont que reúne a las UIF del mundo y cuyo principal objetivo es mejorar la cooperación y el intercambio de información para luchar de manera coordinada contra el lavado de activos y el financiamiento del terrorismo.