EL GAS QUE SE EXPANDE
22 de noviembre de 2004

El gas de Camisea sigue atrayendo a las industrias que buscan aminorar sus costos, y cada vez el tema es visto con mayor seriedad. "Tenemos diez clientes industriales más", responde Marcelo Copellotti, gerente comercial de Gas Natural para Lima y Callao (GNLC), al ser consultado sobre la cantidad de empresas que están contratando gas para su proceso productivo, por lo que el número de empresas ascendería a 17(contando los siete clientes iniciales que impulsaron Camisea).GNLC ha iniciado la extensión de sus redes secundarias con la finalidad de que el 2005 sea el año de la masificación del gas, tanto industrial como doméstico. El ejecutivo señala que si bien la empresa está interesada en masificar Camisea eso no quiere decir que lo deban hacer de una forma desordenada, por lo cual han establecido zonas a las que gradualmente se deberán expandir. "Si lo hiciéramos por varios puntos tendríamos que bombardear Lima con huecos y de eso no se trata", remarca.En lo que respecta al tema industrial, GNLC ha identificado cuatro zonas: avenida Argentina, San Juan de Lurigancho, Carretera Central, y Néstor Gambetta, las que en conjunto representan un potencial de 183 empresas. La zona elegida para iniciar la expansión industrial de Camisea ha sido la avenida Argentina, para lo cual se ha desarrollado un plan de tendido de ductos que deberá culminar en enero del 2005, abasteciendo a 73 empresas. Copellotti agrega que si bien Camisea ha despertado el interés de varias empresas por tener el gas, muchas no han acondicionado internamente sus plantas, y apresurarse a tender los ductos en algunas zonas no sería lo más indicado.