En los últimos dos años, la economía peruana ha mostrado crecimientos particularmente débiles y, en parte, se explican por una inversión pública que ha venido cayendo.A inicios de este año parecía que ese indicador clave tendría una tendencia distinta, pero los últimos números muestran que no solo ha vuelto a terreno negativo, sino que comienza a profundizar su retroceso.De acuerdo con las últimas cifras del MEF, la inversión pública total durante el mes de mayo ha caído 8.21%, luego de haber disminuido 7.78% en abril. Así, sumó su segundo mes de caída consecutiva, luego de haberse mostrado bastante dinámica en febrero y marzo. Con este débil resultado, la inversión pública acumulada entre enero y mayo apenas muestra un crecimiento de 2.5% y, de seguir su tendencia, está próxima a estancarse. Ello se refleja en la actividad económica a través del sector construcción.Es importante resaltar que, en los primeros cinco meses del año, el Gobierno apenas ha gastado el 25% de todo su presupuesto