La Sunat tiene entre sus principales 200 deudores un monto contable por cobrar estimado en más de S/ 58,000 millones, a mayo del 2016, que materializarían en pago efectivo de confirmarse las fiscalizaciones.Gestión supo que, dentro de ese grupo, se encuentran en trámite en cobranza coactiva más de S/7,000 millones, pero solo S/1,300 millones son una deuda exigible, es decir, el 2.4% del total adeudado. Sin embargo, aunque la deuda sea exigible (porque el fisco puede embargar, cobrar, ejecutar o rematar) el cobro efectivo, en la mayoría de los casos sería imposible porque muchas de ellas ya no existen. Gestión también conoció que, agrupados por montos adeudados de mayor a menor, los primeros treinta contribuyentes representan más del 50% del total bajo análisis.Asimismo, respecto a las sectores económicos que conforman los deudores, en los montos mayores se ubican las empresas de telecomunicaciones, compañías mineras, empresas de aviación comercial, agropecuarias, varias entidades financieras, tiendas por departamentos, personas naturales, entre otras.