Luego de que en los últimos seis años la formalidad laboral fuera ganando terreno en el Perú, esta tendencia se revirtió en el 2015, pues el nivel de informalidad laboral aumentó de 72,8% en el 2014 a 73,2% en 2015, advirtió la Sociedad Nacional de Industrias (SNI).El gremio industrial precisó que existen actualmente más de 11 millones 600 mil trabajadores que no tienen acceso a derechos laborales fundamentales ni a seguridad social (gratificaciones, vacaciones, protección contra el desempleo, seguro de salud, sistema de pensiones).Acotó que el fenómeno de la informalidad afecta a todas las actividades económicas; por ejemplo, transportes y comunicaciones (80,5%), construcción (77,1%), comercio (73,6%) e industria (63,3%).La SNI explicó que entre las causas de la informalidad están los inadecuados esquemas tributarios, rigidez laboral, sobrerregulaciones y altos costos de formalización. En ese sentido, resaltó la necesidad de implementar un salario mínimo diferenciado, en función del tamaño de empresa, y estandarizar los costos no salariales a niveles internacionales.