En los últimos 13 años, el Perú ha vivido su época dorada en cuanto a crecimiento económico y, sin embargo, el país ha fallado en traducir la mayor actividad en bienestar para todos sus habitantes. Así lo muestra la primera edición del Índice de Progreso Social (IPS) regional para el país, elaborado por Centrum Católica en alianza con Social Progress Imperative.En este estudio se evidencia que hay 15 regiones, entre 26 analizadas, que están ‘jaladas’ en progreso social.Este índice busca medir el bienestar de las personas aislando las consideraciones puramente económicas. La medición se realiza de una escala del 0 al 100 y resalta que solamente 11 regiones están ‘aprobadas’ y, en una escala vigesimal, sus notas estarían entre 11 y 13. Las 15 regiones reprobadas en progreso social tienen notas equivalentes a entre 8 y 10. Lo más resaltante del estudio es que Lima Metropolitana, pese a ser la zona donde se concentra la actividad económica, no ha alcanzado los niveles de progreso de Moquegua e Ica, que son las únicas dos regiones con progreso medio alto.