DEUDA EXTERNA PÚBLICA HA CRECIDO 23% EN LO QUE VA DEL GOBIERNO DE HUMALA
30 de mayo de 2016

Entre las herencias que deja el gobierno del presidente Ollanta Humala, hay una en particular que es bastante delicada. El déficit fiscal está bordeando el 3% del PBI, que es un indicador de menorsolidezenlascuentaspúblicas. Para paliar esta brecha, el endeudamiento ha crecido de manera significativa en los últimos cinco años. Las cifras del Banco Central de Reserva (BCR) al primer trimestre muestran claramente la tendencia. Durante la actual administración, la deuda externa de mediano y largo plazo del fisco ha trepado 23.11%. Estos pasivos con el mundo ascendían a US$ 23,165 millones a junio del 2011, pero hasta marzo de este año habían trepado a US$ 28,518 millones. Las crecientes necesidades de realizar gasto corriente (con un dinamismo que no ha tenido la inversión pública) han llevado a este resultado, que ha sido especialmente alto entre enero y marzo. Solo en esos tres meses la deuda externa públ ica t repó 17.95%, que es el dato trimestral más alto desde el tercer trimestre de 1998.

  • [Gestión,Pág. 16]
  • /