PROPUESTA DE RENEGOCIACIÓN DEL GAS PARTE DE DIAGNÓSTICO ERRADO
30 de mayo de 2016

El experto en hidrocarburos César Gutiérrez sostuvo que se está partiendo de un diagnóstico equivocado al proponer la renegociación de los contratos de gas natural a partir de la exportación de este recurso, pues esta actividad otorga mayores regalías al país que el consumo interno y más bien son otros puntos los que se deben corregir.Indicó que las cifras recabadas en los últimos 10 años revelan que las regalías por unidad de energía vendida al exterior fueron superiores en un 20 % a las generadas por ventas en el mercado local, pero que lamentablemente no se exhiben estas cifras y "nadie se ha tomado el trabajo de hacerlo"."Siempre van a presentar la exportación como un acto lesivo a la economía del país, y eso no es cierto. No se han puesto a revisar las cifras en detalle, y ahí hay una responsabilidad también de Perupetro, que es el fiscalizador de las regalías y debería hacer público lo que estoy diciendo", señaló a EXPRESO.El expresidente de Petroperú sostuvo más bien que hay otras condiciones contractuales que merecerían una revisión, y mencionó por ejemplo el compromiso firmado por la empresa Repsol con el Gobierno de Alan García para que no se exporte gas a Chile.En ese mismo sentido, Gutiérrez criticó que actualmente los productores del gas no quieran vender a ciertos proyectos locales, como por ejemplo al Gasoducto del Sur del Perú (GSP), y agregó que a partir de esta experiencia se deberían establecer una serie de medidas.