Según informó la Asociación de Bancos del Perú (Asbanc), la morosidad bancaria ascendió a 2,77% lo cual es mayor a lo que se reportó en marzo por 0,06 puntos porcentuales y 0,17 puntos mayor a lo registrado en abril del 2015.Este aumento se explicó en el incremento en la morosidad en soles y dólares. El porcentaje de los atrasos de los créditos en soles mostró un aumento de 0,01 puntos frente a marzo del 2016. Además, la mora de los créditos en dólares subió 0,21 puntos porcentuales en similar periodo de análisis, de 2,89% a 3,10%. (Edición domingo).