BRECHA EN INFRAESTRUCTURA NO SE CERRARÍA PARA EL 2021
11 de mayo de 2016

Un estudio de la Contraloría General de la República señala que la brecha en infraestructura no se lograría cerrar antes del 2021 por los problemas de gestión que se han detectado en los diversos ciclos de los proyectos, como la poca rigurosidad en la formulación de estos, la selección inadecuada de las modalidades de ejecución, la asignación de recursos insuficientes para la operación y mantenimiento de las obras, las brechas de conocimiento del personal a cargo de las inversiones, entre otros. El documento señala que, en el sector transporte (terrestre), la brecha asciende a S/101,283 millones. En un escenario optimista, este déficit lograría cerrarse en el año 2022. Respecto al sector de agua y saneamiento, la brecha es de S/53,500 millones y se estima que en el mejor de los escenarios esta logre zanjarse para el 2025. Finalmente, en salud hay un déficit de S/60,000 millones, que en un marco negativo se resolvería para el 2050.