SBS PIDE PRECISAR QUE PASARÁ SI APORTANTES RETIRAN MENOS DE 95.5% DE FONDOS DE AFP
5 de mayo de 2016

La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) solicitó a la Comisión de Economía del Congreso que precise lo que ocurrirá cuando algún aportante al Sistema Privado de Pensiones (SPP) retira un menor porcentaje de su fondo y no el 95.5% establecido por la norma promulgada por el Legislativo. Según el jefe de este organismo, Javier Poggi, antes de que se oficializara el retiro de fondos, existía un proceso donde las personas, al jubilarse, optaban por un producto previsional establecido, donde estaban la renta vitalicia o el retiro programado, entre otros."En el rango de posibilidades que tiene el afiliado con la nueva ley, alguien también podría retirar el 10% de su fondo, 4.5% se entendería que va a EsSalud y el otro 85.5% podría generar un producto pensionario", refirió.