EN DUDA LA ATENCIÓN EN SALUD PARA AFILIADOS QUE RETIREN FONDO DE PENSIÓN
27 de abril de 2016

Llegada la edad de jubilación las personas aspiran a tener una vejez digna que incluya el acceso a servicios de salud, puesto que se trata de una etapa de la vida en que las enfermedades se vuelven más frecuentes.Sin embargo, la ley que permite el retiro de hasta el 95.5% de los fondos de pensiones no garantiza a todos los jubilados de las AFP una cobertura de salud. Así lo advirtió, Javier Poggi, Superintendente de Banca, Seguros y AFP, quién señaló que la norma aprobada por el Congreso de la República no especifica que el 4.5% restante de los fondos previsionales se destine a Essalud para permitir que estos jubilados gocen de atención médica. "Por lo tanto, en el caso de que alguien retirase el 95.5% no tendría, a partir de ese momento, una cobertura de salud", alertó. Por ahora, el 4.5% de los fondos se quedará en la cuenta de capitalización individual que cada jubilado tiene en su AFP hasta que el Congreso determine claramente cuál será su uso, explicó el funcionario.

  • [Gestión,Pág. 3]
  • /