El sector empresarial en el Perú reconoce que la agenda social es cada vez más importante para el país y, además, que se debe priorizar ello incluso por encima de los temas propios de cada rama del sector privado. Así lo indicó Martín Pérez, presidente de la Confiep."Los empresarios nos hemos preocupado más por los temas de productividad y competitividad, pero hoy día eso no es suficiente. Tenemos que poner la agenda social por delante de nuestros temas sectoriales", dijo el líder empresarial al diario La Tercera de Chile.¿Cómo avanzar en esa agenda? Pérez opinó que hay tres consensos mínimos que se deben tener para ello.En primer lugar, está darle más institucionalidad al Perú, donde el Estado esté al servicio de los ciudadanos y donde impere la ley. Segundo -dice- impulsar la infraestructura social para reducir las "enormes" brechas en educación, salud, seguridad, justicia y cobertura de agua.Finalmente, está la corrupción, que el ejecutivo califi có como "una lacra contra la que los empresarios tenemos que luchar abierta y tajantemente".